En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que los chilenos se encuentran en el puesto 44. En la zona Austral existen grandes extensiones de bosque siempreverde, similar al valdiviano aunque con menos especies arbóreas, destacando por su importancia económica el ciprés de las Guaitecas, prácticamente arrasado en su mayor parte. Hacia el interior, se desarrollan bosques caducifolios, en los que predomina la lenga y, más al oriente, grandes formaciones estepáreas de pastos duros. En el extremo meridional de esta zona, la vegetación se reduce a algunos árboles achaparrados, tales como el canelo, el coigüe de Magallanes y el ñirre, así como diversas especies arbustivas y herbáceas, líquenes y musgos. En la zona de la estepa, se desarrolló una ganadería extensiva de ovinos que tuvo en la estancia su mayor expresión cultural y social.
- A partir del Norte Chico, se inicia la zona exorreica, pues aumenta el número de ríos que forman valles de importancia agrícola, destacándose el Elqui con 75 km253 de longitud, el Aconcagua con 142 km, el Maipo con 250 km253 y su afluente, el Mapocho con 110 km, y el Maule con 240 km.
- El periodista Harold Mayne-Nicholls ha logrado recolectar todas los patrocinios necesarios para ser un candidato presidencial independiente.
- Implantado durante la dictadura militar de Pinochet, la economía de libre mercado se ha mantenido por los gobiernos posteriores con mayor cobertura de programas sociales.
Turismo en Chile Donde lo imposible, es posible
“Estamos comprometidos con un pacto que vamos a cumplir”, ha dicho la exministra del Interior. La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, ha caído al tercer lugar en la encuesta semanal de Cadem, el primer sondeo que se ha publicado tras las primarias presidenciales de la izquierda oficialista. La exalcaldesa alcanza el 10% de las preferencias, y es superada por el republicano José Antonio Kast, con un 24; y por la comunista Jeannette Jara, con un 16%. Además, Matthei ha quedado igualada con el abanderado del populista Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, que también llega al 10%.
El efecto se extiende en el tiempo con una segunda etapa de generación de colágeno y remodelado del tejido de sostén.
El comando de la candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, ha celebrado la sólida victoria que ha logrado en las primarias del oficialismo de las izquierdas. En la sede de la campaña de la abanderada comunista, que está ubicado en el municipio de Santiago, se ha desatado la fiesta con los gritos y los aplausos de los adherentes de la exministra del Trabajo. En el lugar no se han visto las banderas del PC, lo que ha reforzado la estrategia de Jara, que se ha alejado de su marca partidista para presentarse ante la ciudadanía. Jara ha iniciado su discurso con un toque personal, en donde ha enfatizado su voluntad de representar a todo el arco oficialista. “Quiero partir mis palabras diciéndoles que he pensado mucho en estos días de cuál iba a ser el resultado en estas primarias, y decidí escribir unas palabras. Quiero partir diciendo que hoy vengo a ofrecer mi corazón, con mi corazón de mujer chilena, con mucho amor y unidad”.
Economía
El país es el mayor productor mundial de cobre y uno de los principales exportadores de frutas, vino y productos del mar. Durante la época colonial, Chile fue una capitanía general del Imperio español y se desarrolló una economía basada en la agricultura y la minería. La historia de Chile se remonta a miles de años atrás, cuando grupos indígenas como los mapuches, los aymaras y los diaguitas habitaban el territorio. En el siglo XVI, los conquistadores españoles llegaron a la región y establecieron su dominio sobre el territorio. La cordillera de los Andes, que recorre el país de norte a sur, es una de las principales características geográficas de Chile.
Cuidados previos al tratamiento:
Hacia el sur, el río Biobío fluye a lo largo de 380 km, recorriendo un centenar de poblados junto a sus múltiples afluentes y alimentando importantes centrales hidroeléctricas que abastecen a gran parte de la población del país. Otros ríos de importancia son el Imperial-Cautín, con 230 km de longitud,254 y el Toltén, con 231 km, donde desagua el lago Villarrica, el primero de los diversos lagos cordilleranos que existen en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. También son importantes el sistema de los Siete Lagos, el Ranco, el Puyehue, el Rupanco, el Todos los Santos y el Llanquihue, el segundo mayor lago del país con 860 km2. El poder legislativo, a cargo de la formación, reforma y derogación de las leyes, reside tanto en el presidente de la República —en calidad de colegislador— como en el Congreso Nacional, con sede en Valparaíso,174 de carácter bicameral, de carácter bicameral, compuesto por un Senado y una Cámara de Diputados elegidos por votación popular. El Senado está formado por 50 senadores que permanecen en el cargo por 8 años con la posibilidad de ser reelectos sucesivamente un período en sus respectivas circunscripciones,175 las que eligen, dependiendo la circunscripción, entre 2 y 5 senadores en cada elección; cada 4 años se renueva la mitad de la plantilla de senadores en las elecciones parlamentarias regulares.
El motivo principal del anverso incluye el logo del Banco Central junto a la frase CIEN años, situado al centro del núcleo y coronado con la frase REPÚBLICA DE CHILE en el anillo. En la parte inferior del anillo se muestra la BANCO CENTRAL DE CHILE 1925 – 2025, junto con el sello del fabricante. El Banco Central de Chile ha lanzado este lunes una nueva moneda de 100 pesos (equivalentes a 0,11 dólares), uno de los metales de uso masivo de la economía local . La pieza ha sido creada para conmemorar los 100 años de existencia de la entidad emisora del país sudamericano. El numerario tiene un valor histórico pero también legal, ya que Chile 3DEEP será válida para las todas las transacciones en donde se ocupa el dinero en efectivo, al igual que las otras monedas de la misma denominación que está en circulación.
La esperanza de Chile está muerta y enterrada
Como resultado de esto, la depresión intermedia se hunde en el mar, mientras la cordillera de la Costa origina una serie de archipiélagos, como el de Chiloé y el de los Chonos, hasta desaparecer en la península de Taitao, en el paralelo 47° S. La cordillera de los Andes pierde altura y la erosión producida por la acción de los glaciares ha originado fiordos. Al oriente de la cordillera —en el continente— o al norte de la misma —en la isla Grande de Tierra del Fuego—, se localizan pampas relativamente llanas, las que en la zona del estrecho de Magallanes cubren grandes extensiones. Las planicies litorales son amplias y permiten el establecimiento de ciudades y puertos junto al Pacífico, mientras que la cordillera de la Costa desciende su altura. (metros sobre el nivel del mar), pero comienza lentamente a descender acercándose a los 4000 m s. La depresión intermedia reaparece convirtiéndose en un fértil valle que permite el desarrollo agrícola y el asentamiento humano, debido a la acumulación de sedimentos.
Un hospital a prueba de bombas en el frente de Pokrovsk
El duelo entre chilenos y ecuatorianos se emitirá en la televisión abierta chilena a través del canal Chilevisión. También se transmitirá por la señal paga de ESPN, además de la emisión por streaming en la plataforma Disney+. La selección de fútbol de Chile juega este martes su segundo partido oficial de la temporada 2025 por las eliminatorias para el Copa del Mundo 2026. La Roja recibe en Santiago a Ecuador, con la necesidad de sumar los puntos que le permitan salir del último lugar de la clasificación sudamericana al evento que se realizará el próximo año en México, Estados Unidos y Canadá. El equipo dirigido por el entrenador argentino Ricardo Gareca llegará tras una dolorosa derrota ante Paraguay (1-0) en su visita a Asunción.
El territorio chileno se caracteriza por su gran diversidad geográfica, que incluye desiertos, valles, montañas, lagos y glaciares. El desierto de Atacama, ubicado en el norte del país, es uno de los lugares más secos del mundo y cuenta con importantes yacimientos de cobre y otros minerales. En el ámbito nacional, el turismo se concentra en el verano, especialmente en los balnearios costeros de la zona norte —Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena y Coquimbo— y lacustres de la zona sur —Pucón y Puerto Varas—. Debido a su cercanía con la capital del país, la costa de la Región de Valparaíso es la que cuenta con mayor cantidad de turistas, primordialmente en el litoral central y Viña del Mar. Esta última ciudad es considerada la capital turística de Chile630 debido a su importancia en el rubro gracias a sus trece playas,630 sus diversos centros de entretenimiento —tiene uno de los principales casinos del país—,631 y el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Los gobiernos de la Concertación se caracterizaron por restaurar el régimen democrático, estableciendo una nueva política nacional fundada en la unidad e intentando restablecer relaciones con las Fuerzas Armadas.
